Caminata al Alto Dolpo

 

La ruta de senderismo Upper Dolpo y el lago Shey Phoksundo ofrecen una aventura impresionante en las remotas y místicas regiones del oeste de Nepal. La ruta de senderismo Upper Dolpo te lleva a través de pasos de gran altitud, antiguas aldeas de influencia tibetana y paisajes escarpados, mostrando la belleza virgen del Himalaya. Esta ruta es conocida por su lejanía, riqueza cultural y significado espiritual, con lugares destacados como el Monasterio Shey Gompa y la naturaleza prístina de la región.

En el corazón de este viaje se encuentra el lago Shey Phoksundo, un fascinante lago turquesa ubicado a una altitud de 3611 metros (11 849 pies) en el Parque Nacional Shey Phoksundo. El lago es famoso por sus aguas cristalinas, sus espectaculares acantilados y los picos nevados que lo rodean. Posee un profundo significado espiritual para las comunidades locales bon y budista.

Juntos, la caminata y el lago ofrecen una experiencia inolvidable para aquellos que buscan tanto belleza natural como profundidad cultural, lejos de las concurridas rutas de trekking de Nepal.


Tenga en cuenta que el importe mostrado en USD es solo indicativo. El importe real a pagar se cobrará en EUR y puede variar según el tipo de cambio vigente al momento de la transacción.

Descripción

Día 1: Llegada a Katmandú
Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Tribhuvan, será recibido por nuestro representante local. Un traslado privado lo llevará a su hotel en el corazón de Katmandú. Dependiendo de su hora de llegada, puede que desee pasear por las animadas calles de Thamel, un animado distrito lleno de tiendas, cafés y artesanías tradicionales. Por la tarde, su guía le informará sobre la ruta que le espera.

Día 2: Explorando el Valle de Katmandú
Una visita guiada le presentará los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO del Valle de Katmandú. Visite la espiritual Estupa de Swayambhunath (el Templo de los Monos), el sagrado templo hindú de Pashupatinath a orillas del río Bagmati y la majestuosa Estupa de Boudhanath, una de las más grandes del mundo. Termine el día en la Plaza Durbar de Patan, conocida por sus antiguos palacios y templos con intrincadas tallas.

Día 3: Katmandú – Nepalgunj (400 m)
Vuelo por la mañana a Nepalgunj, una bulliciosa ciudad en las llanuras suroccidentales de Terai (aproximadamente 1 hora y media). Ubicada cerca de la frontera con India, Nepalgunj ofrece un ambiente diferente al de los pueblos del Himalaya. Regístrese en su hotel y disfrute de un breve paseo de orientación por sus concurridos mercados.

Día 4: Día de contingencia
Se reserva un día adicional en caso de retrasos en los vuelos debido al mal tiempo, algo común en las montañas. Si no se utiliza, se puede dedicar a explorar Nepalgunj más a fondo o a comenzar la caminata antes.

Día 5: Nepalgunj – Juphal – Dunai (2200 m) | 4 horas de caminata
Un vuelo panorámico de 35 minutos por la montaña le llevará a Juphal, una pequeña pista de aterrizaje encaramada en la ladera. Desde aquí, comience la caminata a través de campos en terrazas y a lo largo del río Bheri para llegar a Dunai, la sede del distrito de Dolpo. Noche en campamento o albergue local.

Día 6: Dunai – Tarakot (2455 m) | 5 horas
Siga la ruta a lo largo del río Thuli Bheri a través de fértiles valles y pequeñas aldeas agrícolas. Visite el antiguo Monasterio de Pemachholing, ubicado en la cima de una colina, antes de llegar a Tarakot, una histórica ciudad fortaleza que antaño protegía la ruta comercial al Tíbet.

Día 7: Tarakot – Lahini (3260 m) | 7 horas
Comience a ascender hacia el valle de Tarap Chu, siguiendo un estrecho desfiladero y cruzando ocasionalmente puentes colgantes. Pase por aldeas dispersas y pastos antes de llegar al campamento en Lahini.

Día 8: Lahini – Surdum (3620 m) | 5 h
Un día tranquilo debido al terreno más empinado. El sendero

Día 9: Surdum – Dho Tarap (4040 m) | 4 h
Continúe ascendiendo por el valle de Tarap Chu. En el camino, observe el Monasterio Ribo Bhumpa, lo que le indica que está cerca del pintoresco pueblo de Dho Tarap. Este antiguo asentamiento alberga las culturas budista y bonpo, como lo demuestran sus banderas de oración, chortens y muros mani.

Día 10: Dho Tarap (4040 m) – Descanso y exploración
Pase el día explorando Dho Tarap. Visite los monasterios locales, interactúe con los aldeanos vestidos con atuendos tradicionales tibetanos y aclimate a la altitud. Esta es también una oportunidad para observar las prácticas agrícolas y ganaderas locales.

Día 11: Dho Tarap – Pie del Khyung La (4550 m) | 6 h
Camine por el valle de Tarap Chu, pasando por el pueblo de Tokyu y su hermoso monasterio. Continúe hasta la base del Paso de Khyung La, acampando en un remoto pastizal alto.

Día 12: Cruce de Khyung La (5000 m) – Langmasia La (5100 m) | 8 h Un día desafiante cruzando el Paso de Khyung La, con vistas panorámicas del Himalaya. Descienda brevemente antes de abordar el Paso de Langmasia La. Acampe justo después del paso, en un agreste paisaje alpino.serpentea por laderas rocosas y prados alpinos con vistas a picos nevados. Acampe en Surdum, rodeado de un paisaje agreste de las tierras altas.

Día 13: Langmasia La – Sela Mungchung La (más de 5000 m) | 8 h
Otro día de paso alto, ascendiendo a Sela Mungchung La. El descenso revela valles agrestes y remotos, poco frecuentados por senderistas. Acampe en una pradera protegida.

Día 14: Sela Mungchung La – Shey Gompa (4350 m) | 4 h
Descienda al valle de Shey y llegue al legendario Shey Gompa, uno de los monasterios más sagrados de Dolpo, que data del siglo XI. Rodeado de montañas y espiritualidad, este es uno de los puntos culminantes de la caminata.

Día 15: Shey Gompa – Mendok Ding | 8 h
Una larga jornada de caminata saliendo del valle de Tar, visitando el monasterio de Tsakang, una ermita encaramada en un acantilado. Continúe hasta Mendok Ding, donde se encuentra el campamento.

Día 16: Mendok Ding – Lar Tsa | 4 h
Un día más relajado, descendiendo gradualmente por pastos alpinos hasta llegar a Lar Tsa.

Día 17: Lar Tsa – Chunemba | 6 h
Siga una cresta con vistas espectaculares antes de un pronunciado descenso hasta Kang Gompa, un monasterio con antiguos murales. Continúe hasta el campamento en Chunemba.

Día 18: Chunemba – Lago Phoksundo – Ringmo | 6 h
Camina hasta la joya de Dolpo, el lago Phoksundo, con sus surrealistas aguas turquesas. Bordea la orilla del lago para llegar al pueblo de Ringmo, un asentamiento tradicional con casas de piedra y un monasterio bon.

Día 19: Ringmo – Descanso y exploración cultural
Pasa el día explorando Ringmo y su monasterio, decorado con vívidas pinturas y estatuas budistas. Los paseos cortos alrededor del lago ofrecen magníficas oportunidades para tomar fotos.

Día 20: Ringmo – Hanke | 7 h
Sal de Ringmo, cruzando una cresta a 3780 m para disfrutar de vistas panorámicas del lago. Desciende pasando por la cascada más alta de Nepal (300 m) antes de llegar a Hanke.

Día 21: Hanke – Juphal | 6 h
Regresa a través de verdes valles, pasando por campos en terrazas y acogedores pueblos, antes de regresar a Juphal.

Día 22: Juphal – Nepalgunj – Katmandú
Vuelo por la mañana de Juphal a Nepalgunj, seguido de un vuelo de conexión a Katmandú. Tarde libre para ir de compras o relajarse.

Día 23: Katmandú – Día libre
Día libre en Katmandú para ir de compras, visitar cafeterías o visitar los lugares que se haya perdido.

Día 24: Salida de Nepal
Traslado al aeropuerto para su vuelo internacional de regreso a casa, que le traerá recuerdos inolvidables de los valles remotos, los monasterios sagrados y los pasos elevados del Alto Dolpo.

El precio incluido

→ Hotel en Katmandú y Pokhara con desayuno, habitación para dos (Usamos hoteles de 2 a 3 estrellas, posibilidad de mejora bajo petición).

→ Visita guiada en Katmandú (guía cultural francófono y coche privado)

→ Actividades de safari con pensión completa

→ Se especificará un guía de trekking que hable inglés o francés y un porteador por cada dos personas durante la caminata.

→ Seguro de equipo, impuesto local.

→ Todo el transporte necesario para el programa..


El precio no incluye

→ Seguro de viaje (Evacuación de emergencia obligatoria en helicóptero)

→ La visa se puede obtener en el Aeropuerto Internacional Tribhuwan en Katmandú.

→ Almuerzo y cena en las ciudades

→ Bebidas (excepto té o café durante las comidas en trekking y safaris)

→ Consejos


Los servicios ofrecidos, en particular el transporte, pueden estar sujetos a riesgos locales o climáticos. De ser necesario, se propondrán soluciones alternativas.

En Mayo o desde mediados de Agosto hasta Octubre (A convenir a partir de mínimo 4 personas)